top of page
Buscar

Reporte Investigativo Hábitos De Lectura Y Escritura En La Web

  • 24 mar 2018
  • 3 Min. de lectura


Teniendo en cuenta nuestros entornos tecnológicos y las tendencias de estudio para los alumnos universitarios que tienen como base el aprendizaje autónomo y la lectura digital ¿cuál es su usabilidad en web?, definiendo esta como la facilidad del uso con la que las personas interactúan con entornos en la Internet que nos ayudan a resolver nuestras actividades y nos permiten enriquecer nuestros conocimientos.


1. ¿Con que frecuencia practican el habito de la lectura en su familia?


Prácticamente todos los días por que las personas que se encuentran en nuestros entornos, le dan prioridad a las lecturas académicas y lecturas informativas, debido a que estudian y desean conocer los diferentes contextos que pasan en el transcurso del día.


2. Cada cuanto utiliza la Internet para practicar lectura digital


De manera constante porque la mayoría de nosotros tenemos medios tecnológicos que nos ayuda entrar fácilmente a la web.


3. ¿Qué páginas de la web lee con frecuencia?


Páginas dedicadas a la educación, culturales, deportivas, ciencia, informativas, moda, actualidad.


4. Emplea las redes sociales para practicar la lectura digital? Si __X___ No ______ y de qué manera


De manera constante, dado a que los grupos en los que estamos, se comparte mucha información variada, la cual nos ayuda en ocasiones a ponernos en los contexto reales en los que se encuentra nuestra sociedad


5. ¿cuáles son las preferencias que tienen a la hora de leer?


El formato digital, porque puedo realizar mi lectura en cualquier lugar y en cualquier momento, solamente cuando deseamos tener soledad utilizamos el formato impreso


6. ¿qué tipos de textos les gusta leer?


Texto narrativo, novelas, ciencia ficción, comedia.


7. ¿si hay libros impresos en su hogar o la mayoría son en formatos digitales?


Casi un 60% son digitales y un 40% son físicos.


Reflexión:


En el proceso de la actividad 8, reporte investigativo hábitos de lectura y escritura en la web, el grupo de trabajo decidió cada uno hacer una encuesta con una persona de su entorno ya sea laboral o familiar.

El cual en este documento anexamos evidencias de cada una de las encuestas realizadas con sus respectivos parámetros y evidencias.

Antes de realizar la encuesta debimos indagar sobre el tema instruyéndonos con la información dada por el tutor, para esclarecer el proceso y tener claro el desarrollo de la actividad.

Hay que tener claro que la actividad era larga por la cual nos dividimos el trabajo, cada uno hizo su encuesta, luego se adjuntó el trabajo de todos para así mismo crear un solo documento, en el cual va su portada, esquemas sobres los temas tratados, evidencias fotográficas de los encuestados y escaneo de las encuestas, luego se hace un desarrollo en tercera persona de todas las encuesta realizadas, se realiza una reflexión y finalmente una conclusión, por último el desarrollo en tercera persona se sube a la página web creada por el grupo.


Conclusión:


Se puede considerar que los hábitos de lectura han aumentado con el uso de los medios tecnológicos estos generan una motivación extra a la hora de querer documentarse, de conocer un contexto,, de prepararnos para nuestros proyectos académicos y para fortalecer nuestros conocimientos, el ingreso a la web ya no es un paradigma es una realidad que podemos realizar solo con abrir una aplicación que nos conecta a redes sociales, redes de lectura, al Internet y a más, solo debe existir el deseo y el interés por conocer de algún tema que nos parezca interesante


BIBLIOGRAFIA:

 
 
 

Comentarios


CREADO POR: 

SERGIO CANTOR

RUBEN VERGARA

LUIS PONTON

MARITZA HERNANDEZ

DIANA ARCILA

YURANI GARCIA

ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL 1 SEMESTRE

bottom of page